27 oct 2012

"The Hands Resist Him" ¿Realidad o leyenda urbana?


Gracias a IkerJiménez.com

"The Hands Resist Him" es una obra que el pintor norteamericano Bill Stoneham realizó en 1972. Se trata de un inquietante cuadro, lleno de simbolismo, a medio camino entre la realidad y el mundo onírico. Actualmente se considera un objeto de culto en la red, calificación que adquirió en febrero del año 2000, cuando se puso a la venta en una conocida web de subastas y se hizo pública su aterradora historia:

"Cuando recibimos el cuadro, pensamos que se trataba de una obra de arte realmente buena. Un anticuario la habia encontrado abandonada en la trastienda de una vieja fábrica de cerveza. Inmediatamente nos preguntamos qué era lo que había conducido al abandono de una obra de arte de tan obvia calidad. Ahora... lo sabemos. Una noche, nuestra hija de 4 años, muy asustada, nos pidió dormir en nuestra habitación. Nos dijo que los niños que aparecen en la pintura... se estaban peleando".

"No puje por esta obra si es usted propenso a sufrir enfermedades nerviosas, padece del corazón o está poco familiarizado con los fenómenos paranormales. Al pujar por esta obra, los vendedores quedan eximidos de cualquier responsabilidad con respecto a los sucesos que, relacionados con el cuadro, ocurran durante o con posterioridad a la venta. Esta pintura puede poseer cualidades sobrenaturales que podrían influir de alguna manera en la vida del comprador..."


Todo comienza en Febrero del año 2000, cuando una pareja decide subastar este cuadro que había estado en su casa por algún tiempo. Las razones que argumentan para deshacerse del cuadro es que la pintura que representa a dos niños posando delante de una puerta de vidrio está embrujada. Y que los personajes se mueven durante la noche e intentan escaparse del lienzo. Esto quedó, según ellos, demostrado primero por los testimonios de su hija pequeña y luego por las imágenes que lograron capturar con su cámara fotográfica.

Según el artista, la imagen del niño se basa en una fotografía de sí mismo cuando tenía 5 años. En cuanto a su interpretación, la puerta sería una representación de la línea divisoria entre el mundo de vigilia y el mundo de los sueños y las posibilidades, y la muñeca sería una guía que acompaña al niño a través de esos mundos. Las manos representan a las diferentes posibilidades en la vida del niño, como si fuera varios posibles destinos.

Haced click, en Leer Más, para ver el cuadro.


24 oct 2012

Del odio a la pasión ● Joan Johnston (Opinión personal)


•●• Sinopsis •●•

Harriet Alistair sí Marcho a Montana párr Empezar Una Nueva Vida, convencida de Que el rancho Que habia heredado de Su tío abuelo la ayudaría a demostrar ante Su Valía Todos;. Pero 'entonces' conocio un peligro Nathan.

La enemistad Entre los peligros y los Alistair Se habia mantenido Durante Generaciones y, Cuando Nathan sí encontro con la Orgullosa y obstinada Harriet, comprendio Por Que. 

desde Su rancho, vecino al de Harriet, Nathan deseaba de Me Desesperación la empujara a abandonar las tierras de los Alistair. Pero no esperaba Que Aquella mujer irritante le llegara al Corazón.




•●• Aviso de Spoiler •●•


Anoche me terminé este libro de, Joan Johnston (sí no me equivoco, creo que es el primero que cae en mis manos de esta autora), y bueno, la historia no es nada del otro mundo, pero no me resultó aburrida. En parte, creo que esto se debe a que la novela no es excesivamente larga, porque sí no, seguramente ya no me hubiese entretenido en absoluto.


¿Y que puedo contar del libro? Pues la verdad, hay poco que añadir, ya que como dije, la novela gira siempre entorno a lo mismo, sin grandes cambios, ni sorpresas, ni sobresaltos.

Solo nos cuenta como una joven sobreprotegida durante toda su vida, por miedo a contradecir a sus padres, decide por primera vez, demostrar su valía y lo capaz que es de salir adelante sola, en un proyecto que realmente le motiva y le apetece, no como los trabajos que anteriormente había tenido por medio de sus padres.

Harriet Alistair (26) (aunque le gusta que la llamen Harry) ha heredado un pequeño rancho en Montana practicamente en ruinas, de su tío abuelo y decide comenzar una nueva vida en el lugar, y hacer todo lo posible por sacar adelante el agonizante rancho. Lo que ocurre, es que su nueva propiedad está en medio de las tierras de Nathan Hazard. Causa porque los Alistair y los Hazard llevan enemistados durante generaciones.

Por eso, el rachero se presenta en su destartalada cabaña dispuesto hacerle una oferta y así, por fin, tener en su poder esas tierras que su familia tanto ha anhelado durante años. Lo que sucede es que ella no está muy por la labor de vender, y se lo hace saber. Además, es igual de orgullosa y testaruda que él, aunque eso no quita que surja la chispa entre ellos. Es verse y enseguida estarse comiendo la boca y metiéndose manoLaughing

Nathan es un hombre que solo vive para su trabajo, que afirma que no tiene tiempo para nada más, y que toda su vida se ha dedicado a cuidar al resto (su familia), llevándolo incluso a renunciar a sus propios sueños, como era la arquitectura, donde era sobresaliente. Por eso cuando conoce a Harriet y la ve y cree, incapaz de salvar la situación y de cuidarse ella solita, piensa que no es el tipo de mujer que le conviene, ya que esta cansado de ser responsable y que alguien dependa de él. Por no mencionar que es una Alistiar, claro.

No sé para que te venden eso del "odio" sí desde el primer momento, Nathan está pendiente de ella y de manera directa o indirecta, cuidando de ella. Mucha enemistad, mucho grito en el cielo, pero siempre terminan pegados restregándose. Entiendo la atracción, pero no hubiese estado mal que de verdad, se reflejara ese "carácter" que se supone y presumen, que tienen.

A todo esto le sumamos que el libro no tiene mucho más, se la pega todas y cada de sus páginas en eso, en saber como ella intenta sacar adelante un rancho, con eso de: "No te quiero cerca y no quiero tú ayuda, pero termino siempre rescatada por ti. Te odio pero te permito estar a mi lado cuando me interesa... Quiero que te vayas y quedarme con tu parte, pero sí me dejan estoy todos los días metido en tú casa. bla bla bla".

Y eso en realidad es: 'Del odio a la pasión", ya que no sucede absolutamente nada importante que de un giro a la trama o nos haga cortar la respiración. Es monótono, sin apenas variaciones y constantemente entorno a lo mismo; Rancho + Te ayudo con el trabajo. No te ayudo + Atracción inmediata.

Me gusta mucho ese empeño de Harry por conseguir las cosas por sí misma, pero en ocasiones lo lleva bastante lejos. De Nathan me encanta ese lado protector, que la cuide hasta escondidas de ella, y de que se entere. Ambos luchan por encontrar equilibrio entre ellos y no sentirse menos que el otro.

Destaco momento "Pradera de Nila"Laughing Me gustó. Aunque se veían de lejos las "intenciones" de él y por qué, habían terminado en ese sitio, yo me tragué al menos, la historia (o leyenda) de Nathan sobre el por qué del nombre del lugar, solo que algo así, no consigue efecto alguno, ni tan rápido en mí, como lo hizo con HarrietLaughing Una escena digamos, preciosa, para la primera vez de una chica.

También aparecen dos personajes, Luke y Abigail, que aunque tienen su aparición destacada en esta novela, su libro es anterior a este, el primero de esta serie de Joan Johnston. (Este es el segundo de la serie).

Resumiendo, lo recomiendo. No me resultó aburrido, en parte por eso, porque no es largo, porque sí no, tal vez hubiese terminado tirando el libro por la ventana o tirándome yoLaughing Además, Nathan tiene su encanto.

Eso sí, tendré en cuenta el libro por sí decido dedicarme al negocio y ser ranchera, porque algo del oficio aprendí...Laughing Aunque soy de campo y creo que conozco mucho mejor y tengo más experiencia en esas labores, que Harriet en la historiaLaughing


imagen


21 oct 2012

Un hombre sin piedad ● Diana Palmer (Opinión personal)




 Sinopsis 

¿Podrían olvidar las heridas del pasado y dejar que el amor entrara en sus vidas?

Boone Sinclair era alto, fuerte y atractivo. El ejcutivo y ranchero texano lo tenía todo, salvo a Keely Welsh. Ella siempre lo había cautivado, pero él siempre la había ignorado porque pensaba que era demasiado experimentado para aquella inocente belleza. Keely llevaba desde los trece años enamorada de Boone, y ahora que tenía diecinueve estaba decidida a convencerlo de que ya no era una niña, sino una mujer dispuesta a conquistar su corazón.






*Aviso de Spoilers


Me terminé este libro hace unas semanas y es uno de los que más me han gustado, por ahora, de Diana Palmer. Por todo. Su historia es muy emotiva y sus personajes principales te roban el corazón.



Boone Sinclair (30) duro, frío, encerrado en sí mismo, es un hombre atormentado por un pasado trágico en el ejercito, donde combatió. Dejándolo marcado, tanto física como emocionalmente. Antes de esa terrible experiencia, su actitud era menos huraña, con un sentido del humor y del "castigo", realmente divertido/sádico. Muy buenas sus "venganzas"Laughing



Keely Welsh (19) es una jovencita que arrastra una terrible circunstancia ocurrida en su niñez, que al igual que Boone, le han dejado heridas de por vida. Su presente no es mucho mejor, con una madre alcohólica que le dedica constantes humillaciones y un padre que la abandonó a los trece años, lleva una vida verdaderamente dura. Lo que la hace ser retraída, temerosa.



La historia nos cuenta como Keely, que lleva años enamorada de Boone (un secreto a gritos que hasta el mismísimo Sinclair conoce) sufre por la total indiferencia que él muestra hacía ella. Encuentros entre ellos que se dan, gracias a que ella es muy amiga de los hermanos de Boone, Winnie y Clark. Por cierto, Clark es soberamente idiota e ingenuo, pero tiene algunos puntos graciosos, cuando se refiere a su hermano mayor.



El desinterés de Boone hacía Keely parece disiparse un poco cuando Clark convence a su amiga Keely, para que finjan que salen juntos y él así poder ver a escondidas a su "novia". Una vividora interesada que solo está con él por su dinero, cosa que su hermano supo desde el primer momento, prohibiéndole salir con esa mujer, sino quería que tomara medidas drásticas como dejarlo sin un centavo. Es por esto entonces por lo que maquina esta especie de plan, para seguir quedando con ella a sus espaldas. Involucrando a una Keely, no muy convencida, pero que accede principalmente por amistad más que por darle un escarmiento a Boone. Uno de los argumentos que utiliza también Clark para intentar persuadirla. 



Por otro lado, Boone ha comenzado a salir de nuevo con la ex novia, con la que estuvo prometido, y que lo abandonó cuando fue practicamente herido de muerte en la guerra. Pero sí esto no era poco, las cosas se enredan aún más cuando él cree "culpable" a Keely de algo, y después para rematar, cuando la muchacha se encuentra en peligro. Y por supuesto, Boone decidirá protegerla, pese a todo. 



Esta es la idea más o menos del argumento.



Como comenté, amé a sus personajes centrales. Keely se hace querer mucho, es una chica que de verdad me llegó al corazón. Por todo, por lo que ha tenido que pasar, (y sigue pasando) por esa dulzura y buenos sentimientos que demuestra siempre. Muy tierna. Boone también lo adoré, aunque va de duro y es temido por todos, tiene sus cosillas buenas y me encanta ese lado protector y de resolución que tiene.



Esta parejita nos regala algunos encuentros llenos de tensión, que más que sexual, destaca por tiernos. Y es que Boone mucho ignorarla pero la realidad es que siente algo por ella, pero lo echa para atrás tanta diferencia de edad, ya que sus padres tenían en común ese hecho y terminaron muy mal. Se siente culpable y atormentado por desear a una niña de 19 años. Al contrario que ella, que sueña con poder estar con él, algo que también cree imposible, por esa marcas que le han dejado su pasado. 



Es un libro muy emotivo que nos golpea por dentro en mucho de lo que leemos, pero quiero destacar que me reí mucho con ese Boone mandón, al que nadie puede frenar. Momento Hospital, cuando entra sin pedir permiso, llevándose al que sea por delante, y su hermana comienza a vitorear en silencio esa acción porque nadie es capaz de detenerlo cuando decide algoLaughing Pero sí con algo me reí de verdad, fue en esa parte final, momento dormitorio, donde parece que van desfilando todos, tanto por la noche, como por la mañana. Muy divertido y graciosoLaughing



¡Ohh! Y no quiero olvidar esa escena intima xDD La verdad lo que dice Boone y como se lo pide, es para desmayarse y para no negarle nadaLaughing Además, genial en ese autocontrol de él: "No más..." (Omg)ExcitaciónLaughing



En esta novela destaco los personajes que llamaron mi atención. Como es el caso del veterinario; Bentley (donde trabaja Keely)... ¡Oh, quiero leer el libro de ese hombre! Y después; el agente kilraven. Que en este libro conocemos más de la que será (es, porque el libro ya está publicado), su historia, ya que Winnie está claro, será su compañera. A Kilraven lo conocía ya, de: 'Para siempre'. Que también tiene su aparición importante y determinante por ahí. 



Así que os recomiendo 100%: 'Un hombre sin piedad'. Se lee perfectamente bien, es entretenido, nos sacude un poco por dentro, nos emociona, y... ¡Es lectura obligada!Laughing



Reseña realizada por San.


También podréis encontrar esta historia en un libro con dos títulos de Diana Palmer:


16 oct 2012

¡El Purgatorio llega a las 10.000 visitas! ¡GRACIAS!

Quería hacer esta pequeña nota, en nombre de mi pecorilla y el mío, para agradeceros a todos los que visitáis y leéis este Blog, porque hemos llegado a más de 10.000 visitas en la web. ¡MUCHISIMAS GRACIAS!

Este humilde Blog, arrancó en abril de este mismo año (2012), y es una alegría llegar a esta cifra en apenas séis meses de vida.

Recuerdo perfectamente, cuando un día de abril le comenté a mi amiga, que quería hacer algo, simplemente para dejar nuestras opiniones. Ella (como siempre) me apoyó y me ayudó en este repentino proyecto, de muy buena gana, ilusionada.

Siempre había estado de lleno, llevando, colaborando, etc... en algunas páginas anteriormente, pero hubo un momento en mi vida, que no pude más y rompí con todo aquello, ya que me superaba y quería dedicarme a otras cosas. Después de unos meses alejada de esto, parece ser, que una nunca olvida a lo que llevaba años dedicándose, y el gusanillo por retomar lo que abandoné, siempre estuvo ahí. Y por eso surgió este Blog. No quería algo "serio", sino sencillamente un espacio donde poder opinar lo que quisiera, sin tener que preocuparme absolutamente de nada, salvo escribir la nota que me apetecía y listo. Ya que mis prioridades cambiaron, y el proyecto más importante, ocupaba y ocupa, la mayor parte de mi tiempo. Y esta página es como un pasatiempo, pero no por eso, menos importante. De verdad, precisamente son los correos, mensajes etc... de muchos de vosotros, los que me animáis a que continué con El Purgatorio, y os lo agradezco de corazón.

No me quiero extender mucho más, solamente añadir, que me hubiese encantado compartir o hacer algo especial por estas, más de 10.000 visitas, pero no sabría qué... (Acepto sugerencias)Laughing 

Sin más, tanto mi pecora Maiki, como la aquí presente (Sandra), os damos las gracias y os enviamos un enorme abrazo.

¡Pecorilla! MUÉRDEMELaughing  Gracias por todo. Se te quiere neni.


15 oct 2012

Herida de amor ● Diana Palmer (Opinión personal)

 tierra de pasiones / herida de amor-elias de mateo-9788490000991

•●• Sinopsis •●•

¿Estarían contados sus días de soltero? Él era fuerte, seductor y testarudo. Ella, tímida, apocada y dolorosamente inocente. Cuando estaban juntos, Jordan Powell y Libby Collins eran como el agua y el aceite. Pero cuando Jordan se empeñó en ayudar a Libby a conservar la granja familiar, todo el pueblo supo que era cuestión de tiempo que la parejita pasara por el altar. Y lo cierto era que el taciturno ranchero no podía negar la ternura que lo invadía cada vez que estrechaba a Libby entre sus brazos. Pero el orgullo de un texano era un arduo enemigo con el que luchar. ¿Conseguiría Libby lo que ninguna otra mujer había logrado... domar el inquieto corazón de aquel guapo texano?



*Aviso de Spoilers

Anoche terminé de leerme este libro: 'Herida de amor' de Diana Palmer, y debo admitir que para ser una historia no muy larga, me gustó realmente.


En esta novela conocemos a Jordan Powell (32), un hombre que viene de orígenes humildes pero con su esfuerzo y trabajo, llega a convertirse en uno de esos "nuevos ricos". Aunque el muy idiota parece importarle y mucho, no tener un lugar "destacado" entre la élite de alta sociedad (vamos, los riquillos de cuna de toda la vida). Para ellos, Powell es un pobretón convertido a millonario y eso parece disgustarle al hombre en un principio. Y en parte, "gracias" a este hecho gira la trama.


Libby Collins (24) es la vecina de Jordan, que vive en un pequeño rancho no muy lejos de su propiedades. Ella junto a su hermano Curt, son lo que quedan de una familia (gracias al nuevo matrimonio de su padre y su posterior muerte) venida de más a menos (económicamente hablando). Cuando arranca el libro y por culpa de su madrastra, que se nombra como única heredera de su marido, supuestamente, su vida medianamente cómoda da un giro radical y pasan a no tener practicamente nada y a estar llenos de deudas, a la espera de lo que suceda con la legalización del testamento de su difunto padre. Además, a la viuda la envuelve un pasado muy turbio que muchos están dispuesto a desvelar y hacérselo pagar.


Digamos que esa es la vida de los protagonistas pero después tenemos la relación entre ellos, que desde hace años, además de vecinos, son amigos.


Desde el principio conocemos lo que siente Libby por Jordan. Para ella, un amor dolorosamente no correspondido, ya que el ranchero millonario no es hombre de casarse y formar una familia, y ella, no es chica de rollos de una sola noche.


Para mi lo mejor de todo los diálogos que tenían a veces entre ellos, muy buenos. Podían estar hablando algo "serio" que siempre metían de por medio algún que otro comentario picarón/indirecta (muy directa) que me sacaba una sonrisa. Ejemplo, el momento: "Sí quieres puedo hacerte un favor, en quince minutos..." (se entiendeJuntar dedos) Y mientras van conversando de un asunto peliagudo él va contabilizando los minutos y diciéndoselos para que sepa cuanto les queda de tiempo. Y cuando quedan cinco minutos le dice; que ni siquiera él es tan rápido y que es una lástima, que sí hubiera estado con la boca cerrada, ahora estarían...Laughing Y como este momento, más. Muy divertidas sus charlas a veces.


Quiero comentar que leyendo la sinopsis, describen a Libby como: "Tímida, apocada y dolorosamente inocente"... Pues bien, yo ya me la imaginada por estas palabras retraída, que le temblarían las piernas con el simple hecho de dirigirse a Powell etc... Y lo primero que le suelta en cuanto vemos a los dos juntos por primera vez, es algo así como: "Estás como un pan, Jordan"Laughing Y lo que se dice "tímida, tímida" no es del todo, y no es una crítica, ya que el personaje de ella me gustó realmente, sólo digo que se aclaren bien a la hora de definir, que a veces lo que nos venden de los personajes poco (o nada) tiene que ver con lo que leemos de ellos después en el libro. En mi opinión, muchas autoras confunden el hecho de que sus protagonistas sean virginales para decir que son tímidas, santas bla bla bla... cuando la personalidad que encontramos en la lectura nos asegura todo lo contrario. Una cosa no quita a la otra. El ser pura y casta no es sinónimo en todos los casos de; tímida, obediente, sumisa etc... (Es una reflexión general, no por este libro).


Pero volviendo al tema que nos interesa, la historia entre Libby y Jordan... Sentí ganas de abofetear a este hombre, que va de duro por la vida y después, Julie, la hija del senador (una pija insoportable, llena de maldad) lo maneja a su antojo, y el muy imbécil cree a pies juntillas todo lo que la ambiciosa mujer le dice en contra de Libby Collins, que se supone conoce y estima de años y por la que (aunque no lo reconozca abiertamente desde un principio) siente algo especial.


Es para tirarse de los pelos, cuando leía como Julie le armaba escándalos a Libby en cualquier sitio publico, ante sus narices, y él hombre no movía ni un dedo porque estaba tan encerrado en su obsesión por ser aceptado en esa alta sociedad de siempre, y en sus celos, creyéndose que Libby andaba con otro y que era demasiado joven para desear desde ahora y hasta el resto de su vida, sentar ya la cabeza con "tan poca edad", según él.


Así que la novela trascurre así, en tiras y aflojas entre ellos, que sí te reprocho no se qué, que sí te deseo pero no eres (ni soy) nadie, con escenas divertidas, con momentos eróticos festivos (que no llegan al final) realmente "interesantes"ExcitaciónCon una madrastra con mucho que ocultar, con una campaña electoral de por medio y con ella, la tal Julie, que solo le interesa Powell para que financie la campaña de su padre a las elecciones y a ella, a un cargo publico importante, ya que al parecer, nadie más en el pueblo está dispuesto a "colaborar" con ellos, que siempre han mirado al resto por encima del hombro, y tienen asuntos muy graves que guardar bajo llave.


Quiero destacar un personaje secundario que llamó mi atención en esta novela: El abogado Blake Kemp. Leyendo este libro, tengo muy claro quién será su compañera (Violet Hardy, su secretaria personal). Así que lo añado a mi lista de lecturas pendientesLaughing 


Sin mucho más que comentar, (que recuerde ahora mismo) solo me queda recomendaros este libro de: 'Herida de amor'. Es entretenido y se lee rápido. 


Así que... Coged un buen tarrón de helado y esta novela entre las manos y ¡a leer!Laughing




Reseña realizada por San.


13 oct 2012

Mikhail Prokhorov y su "acertada comparación"

Mikhail Prokhorov (dueño de los Brooklyn Nets) durante la inauguración el viernes del nuevo Centro de Barclays:


"No todo el mundo en su vida, llega a ser testigo de un evento que cambia la ciudad", dijo Prokhorov. "Tal vez los que fueron testigos de la construcción del Puente de Brooklyn podrían decir eso."
Nada como comparar la construcción de un estadio de baloncesto con uno de los lugares emblemáticos del país. Nunca cambies, Mikhail Prokhorov.

Prokhorov tiene previsto dejar el "negocio" para realizarse en la política

El multimillonario mantiene la esperanza de realizarse a sí mismo en la política
Ex candidato a la presidencia de Russia, Mikhail Prokhorov tiene la intención de centrarse en la política y retirarse de los negocios, informa "Interfax". 

Lo primero, y creo que debería ser el objetivo primordial por encima de todo, es que se realice a sí mismo como persona. Es muy difícil querer/desear manejar las riendas de un país cuando ni siquiera llevas las de tú propia vida en orden, ya que sus actos y decisiones son más que cuestionables. 


Suena TAN mal eso de: "Dejar el negocio"  (Véase la ironía, por supuesto)


Lo verdaderamente interesante de todo esto es comprobar como en plena crisis mundial, los políticos son los enemigos número uno y están en el punto de mira (críticas) de mucha gente, pero siempre nos quedan "valientes" como Mikhail Prokhorov para dar la cara por su país.


Esos hombres y mujeres, que están en sus cargos por amor desinteresado a sus países... Por eso, y muy seguramente, se bajaran los sueldos (*Tos*) y dedicarán su estudio, esfuerzo y dedicación a buscar posibles soluciones que pasan normalmente por desfavorecer a las personas de menos recursos, a las que se les pide compresión y colaboración, para que después ese capital se emplee en salvar de la quiebra a riquillos incompetentes que han hundido sus empresas y a mantener el alto nivel de vida de la mayoría de nuestros polítiquillos de cuarta.


¡Son TAN "Sacrificados"!




El común de los mortales nos sentimos hasta culpables, por esa plena abnegación altruista de toda esa gente que "trabaja", por y para el bien, de nuestra nación. 


12 oct 2012

Mi opinión sobre 'Bel Ami'


El pasado fin de semana fuí al cine a ver Bel Ami ¡Me encantó! Superó mis expectativas. Robert Pattinson está brillante en su papel de George Duroy, al menos para mí, que me leí el libro de; Guy de Maupassant.

Es verdad que algunas podrán decir que lo digo porque él me atrae, perooo... sinceramente, no es de las películas donde más guapo sale, y yo no tengo problema en separar las cosas. Y aquí digo, que Roberto encarnó perfectamente, al Sr. George Duroy. Muy expresivo. Una interpretación estupenda.  A mi cuñada por ejemplo, Roberto no es que le llame realmente la atención, ni le parece irresistible, pero reconoce que hizo un fabuloso trabajo... Es más, siempre comenta, que como hombre, no le dice mucho, pero como actor, le parece interesante y que lo está haciendo muy bien. Y ella ha visto todas sus películas y no es seguidora de él. las ve, porque le gusta su trabajo en la gran pantalla.

Otra cosa... Yo pensaba por lo que había leído, que iría a ver, algo así como; una pelí BASTANTE subidita de tono, pero... ¿Eso era todo? ¬¬ Me pregunto, a que películas estaré yo acostumbrada a ver, porque yo no ví en exceso, ni para tanto, tema sexual.

Aprovecho y comento, sobre esos "críticos" que han puesto de excelente la interpretación de las actrices: Uma Thurman, Kristin Scott Thomas y Christina Ricci, y han tirado por el suelo, el trabajo de Robert Pattinson en la película.

Muchas veces, los llamados "criticos" opinan sin ni siquiera haber visto la película, o sencillamente, porque el actor/actriz les cae como una patada.

 Recuerdo perfectamente, cuando Cannes, un medio de comunicación, digamos, serio e importante de nuestro país (no televisión) hablaba de Cosmopolis y Bel Ami, y hubo un "critico" que puso a parir a el Sr. Pattinson sin más... Y los enviados al festival (hombres. Lo recalco porque después dicen que sí las criticas positivas van de la mano de mujeres), le preguntaron a este hombre: "¿Pero tú lo has visto en las películas?" Respuesta: "No"... Y añaden los enviados: "Pues te recomendamos que las veas y después hablas... Porque le podrás cuestionar su papel en Twilight, pero aquí poco". Vinieron a decir, que claro que le queda camino, como actor joven que es, pero que está teniendo muy buena cabeza en cuanto a enfocar su carrera y a la hora de escoger papeles... Y que por ejemplo en Bel Ami + Cosmopolis, cumple y además, con buena nota...

Lo que quiero decir, y no hablo de Roberto solamente, sino de muchos otros actores, algunos por ahí les tienen echados el "fos"... Y ya pueden hacer el gran papel de su vida, que siempre dirán que son pésimos y de lo peor... En mi opinión, Roberto en Bel Ami hace un muy buen trabajo, es expresivo y trasmite perfectamente a ese ambicioso George Duroy. Yo he visto todas sus pelis, y sinceramente, en cuanto actuación, creo que supo enfocar bien a su personaje. Y os aseguro que, vale, yo soy seguidora de él, pero yo nunca lo he idealizado. Creo que las que me conocen, saben que a mi no me gana en un cine porque se povonee medio desnudo...

A mí, que este hombre, enseñe culo o no, no me quitaba el sueño. Yo no veía en Bel Ami a Pattinson revolcándose con una, sino el por qué, de la escena... Y a George Duroy. Lo que dice: Que Rob hizo un muy buen trabajo, haciéndome desconectar y ver al personaje, y no al hombre que hay fuera de la pantalla.

Este fin de semana, cuando lo vea en Cosmopolis, (se estrena en los Cines Españoles) ya diré sí me gustó su papel como Eric Packer, o no. Yo no me pondré a decir por activa y por pasiva: "Mira que genial lo hace sin ver la peli"... Puedo hacerme una idea por los adelantes. Pero de pequeños trailers, mini escenas... a la pelicula entera, hay un trecho.

La culpa de que a Pattinson, muchas veces le den caña más de lo debido, la tienen sobre todo, esas personas que intentan metertelo por los ojos, dejando a un lado la película, y solo destacando que él está en el film, el resto, se la suda. Grave error, porque a este tipo de pelis, en gran mayoría, van las que se han leído el libro y les gustó (sean o no fans de él) las fans, fans, que de verdad, les interesa su trabajo, no solo mojar bragas con él. Y las personas que ni conocen de su existencia, van al cine al ver algo, y por "X" razón les llama la atención y entran... Yo en el Cine no vi a las locas que van a ver sus pelis en la Saga y no dejan de gritar y babear toda la peli, les da igual sí es una bazofía, pero para ellas, es lo mejor de lo mejor, y merecen un Oscars... Lo siento, para la Twihards sí las ofendo con esto (pero tampoco las meto a todas)

Para mi hay una enorme diferencia, pero MUCHA, del trabajo que Robert Pattinson hace en esa Saga y después, lo que vemos de él fuera. Un ejemplo, que me viene genial, es Di Caprio. A Di Caprio, por así decirlo, le pasó lo que Robert ahora. Le dieron muchísima caña, pero MUCHÍSIMA, en mi opinión, porque era el icono que en su día, que muchas desearon blablabla Y ya podía hacer el pinopuente e interpretar perfectamente, que siempre sería lo peor... ¿Qué ocurrió? Que cuando esa imagen de "sex symbol" digamos, pasó a un segundo plano, entonces fue cuando se le comenzó realmente a valorar. A Rob le viene a pasar algo similiar, mientras sea el "deseado" por muchas adolescentes, mujeres etc... Haga, lo que haga, lo cuestionaran siempre. El día que se quite esa "etiqueta" y sí realmente sigue creciendo, entonces, posiblemente veremos como ya no es tan "horrible"...

Como curiosidad añado: Ay, como sufrí con el momento "bestia" de Madeline (Thurman) a Duroy... Hice hasta una mueca de dolor (jajajaja) Gracias cuñis por la explicación... (jajajajaja)

Sin más, recomiendo que os paseís al cine a ver esta película: BEL AMI.



5 oct 2012

Hoy viernes se estrena en España 'BEL AMI' ♥

Hoy viernes se estrena en España 'BEL AMI' ♥

¡Por fin llega a nuestros Cines! Este finde, tengo "cita" con el Sr. George Duroy (Robert Pattinson).

Película Europea independiente, donde además de Pattinson, veremos a: Uma Thurman, Kristin 

Scott Thomas y Christina Ricci.

Basada en el libro (Bel Ami) de: Guy de Maupassant. Libro recomendable. Duroy es un jeta que siempre tiene la suerte de cara, consiguiendo absolutamente todo, sin esfuerzo. Salvo el que realiza sáltando entre cama y cama...


•●• SINOPSIS •●•

Georges Duroy, un joven apuesto y sin escrúpulos, llega a Paris procedente de Argelia, donde ha pasado dos años movilizado con el ejército. Su gran atractivo físico y encanto personal pronto comienzan a abrirle puertas. Cuando toma conciencia de sus posibilidades, sus aspiraciones crecen y su ascenso se precipita de manera tan vertiginosa como su actitud moral se degrada. La maquinación y la seducción lo elevaran hasta el lugar que ha decidido le es propio: las más altas esferas de Paris. Bel Ami (como será apodado por sus sucesivas amantes) es una obra emblemática de uno de los escritores más relevantes del siglo XIX: la historia de un personaje que relega a un segundo plano los principios morales en favor de los modales complacientes. Un relato en el que la lealtad choca con la ambición.


Trailer en Español: BEL AMI 'Historia de un seductor'



[PR] 求む!タイピング初心者