Mikhail Prokhorov dijo el viernes que su partido Plataforma Cívica pagaría $ 50.000 a las familias rusas que adopten uno de los 46 niños cuyos pendiente de adopción por padres estadounidenses podrían verse afectados por una prohibición aprobada por la Duma del Estado .
La Duma rusa aprobó en tercera lectura el viernes un proyecto de ley que prohíbe la adopción de niños rusos por estadounidenses. Se convertirá en ley si es aprobada por el Consejo de la Federación y firmado por el presidente.
"Estamos dispuestos a asignar 50.000 dólares a cada familia que adopta uno de esos niños", dijo Prokhorov periodistas.
Este sería el resumen de la noticia. Para leer la nota entera aquí (X)
Después de leer esta noticia, me pregunto, sí en Russia se vivirá el "Baby Boom" de los "inconscientes" como en España.
Me explico: En mi país, en su momento, para fomentar la natalidad y que las parejas se animaran a tener descendencia, se les entregaba unos 2.500 euros, por niño nacido (más o menos), algo que provocó que el número de nacimientos aumentara, por supuesto, pero lo verdaderamente triste, vergonzoso e incluso, insensato, era ver como muchas parejitas, solo y únicamente se lanzaban de cabeza a tener niños, POR LOS 2.500 MISEROS EUROS. Sí, unos ignorantes totales porque estamos hablando de MIGAJA de pan para hoy, y hambre para mañana. Y lo más importante y preocupante era que, la razón que impulsaba a despertar ese instinto maternal/paternal, era meramente por un tema de simple dinero rápido y muy poco, por un sentimiento o deseo, auténtico, de crear una familia.
Muchos se echaran las manos a la cabeza preguntándose, como puedo afirmar tales cosas. Pues bien, sé perfectamente de lo que hablo. Por otro lado, mi cuñada, es asistenta social y ha tenido que lidiar con miles de casos como estos, y en ese recorrido de decisiones, muchas veces difíciles, he visto ya de todo, lamentablemente.
Así que, sí por 2.5000 insignificantes euros, que se te van en los primeros meses solo en pañales, eran capaces de concebir un hijo sin replantearse el mañana, y sí de verdad, lo deseaban... Yo no me quiero ni imaginar que podría pasar en Russia (o en cualquier otra parte del mundo, sí fuera el caso) con esto de los $ 50.000 que el partido de Prokhorov promete.
Nada como decirle a tú el hijo el día de mañana: "Menos mal que tuvo que venir tito Mikha y poner $ 50.000 porque solo entonces, comprendí que quería adoptar"
A mí lo de este señor, no me parecería del todo descabellado, pero claro, con ciertos matices. Yo personalmente, la adopción es algo que no descarto, tal vez en el futuro sí pudiese. Pero sí finalmente decidiera adoptar, no necesito que venga un señor a darme un "aliciente" o un último empujón para hacerlo. Lo siento, pero siendo muy retorcida me resulta como sí me premiaran (económicamente) por decidir hacer una obra de "caridad", en un asunto tan serio, como el de tener un hijo.
Y como comenté, sí aquí en España, muchos inconscientes e irresponsables, no tuvieron reparos en ponerse a tener críos por una cantidad de dinero irrisoria que, pensarían desatinadamente, quizás, que les duraría para siempre, yo no quiero ni pensar por un segundo, que harían muchos incoherentes por una cantidad muchísimo más superior.
Para mi, Mikhail Prokhorov ha tomado entre sus manos un arma de doble filo que, le puede otorgar muchas "simpatías" (que es lo que busca con todo esto) o tal vez, la bomba de relojería le puede estallar encima con este asunto.
Pero sí algo tengo claro, es que, como para mí este tema es enormemente serio, y como esto de formar una familia o ser madre soltera, no lo veo como ningún tipo de juego y mucho menos, como algo a lo que sacarle beneficio económicamente. Porque yo seré pobre, sí, pero yo le preguntaría al señor Prokhorov, sí sabe por donde meterse esos $ 50.000 (?) Porque prefiero el día de mañana mirar a mi hijo a la cara y no tener que decirle que por su adopción recibí una suma más que "generosa" y que se me estimuló, el instinto maternal, cuando ofrecieron tal incentivo, no antes.
Prokhorov puede ya dormir "tranquilo" porque estoy segurísima que a esos 46 niños no les faltaran hogares, sí su promesa se lleva a cabo, finalmente.
Y para terminar... Sí a Mikhail Prokhorov le "inquieta" este asunto y lo "consume" por dentro... ¿Por qué no adopta él? Así predica con el "ejemplo", ya que él más que nadie se podría permitir adoptar, no uno, sino a los 46 niños si quisiera. Mucho bla bla bla... pero poco involucrase personalmente sí no es a base de talonario.